El Vino son miles de matices de la tierra, sol alumbrando su color, esencias, sabores, la recompensa de una cosecha. Embaucado en madera o simplemente vestido de platino, es majestuoso, un arte realzando la tierra. Arte de muchos artes, tradición, pasión, invadiendo nuestros paladares. El vino te hace cerrar los ojos, para contemplar los sentidos. Fundirse en unos labios, con su sabor y olor, dejar huella instigadora, triunfando por su esencia.

© Mar Galván

sábado, 22 de febrero de 2014

Presentación Bodegas Marqués de Terán en Barcelona

Una selección de 11 periodistas, entre prensa offline y medios online asistieron anoche a la presentación de Bodegas Marqués de Terán en Dime, un conocido restaurante de Barcelona. 

http://www.margalvan.com/2014/02/presentacion-bodegas-marques-de-teran.html

La bodega riojana, que produce todos sus vinos sin emisiones de CO2 a la atmósfera, aprovechó este encuentro para dar a conocer su firme apuesta por las nuevas tecnologías al servicio de la elaboración de vinos de calidad, además de dar a conocer las últimas añadas de sus vinos más emblemáticos.  

Manuel García, gerente de la bodega, fue el encargado de introducir el evento exponiendo la parte más técnica: los distintos proyectos de I+D+i en los que está inmersa actualmente Marqués de Terán. 


Hizo especial hincapié en el uso de la Geotermia –aprovechamiento del calor que hay bajo la tierra para alcanzar la temperatura necesaria en la bodega en cada época del año-, la criomaceración y la participación en un novedoso proyecto para producir vinos con mayor contenido de resveratrol. 


Seguidamente, se cataron todos los vinos que actualmente produce la bodega y los periodistas tuvieron la oportunidad de expresar sus impresiones acerca de las elaboraciones de Marqués de Terán. 

En concreto, se cataron las últimas añadas de Ollamendi Crianza, Marqués de Terán Crianza, Marqués de Terán Reserva, Marqués de Terán Selección Especial, Versum y Marqués de Terán Edición Limitada, la más reciente creación de la bodega y que fue presentado en primicia durante el evento antes de su inminente salida al mercado. 

Uno de los vinos que mejor impresión causó a los periodistas fue el Marqués de Terán Selección Especial, cuya añada 2011 se comercializa en la actualidad y que, precisamente, es  uno de los vinos más reconocidos de la bodega, tanto por la crítica, como por las guías más prestigiosas. 

Marqués de Terán es una bodega constituida en el año 2004 bajo el nombre de Regalía de Ollauri por un grupo de inversores de Rioja, Madrid, y San Sebastián; entre ellos, los hermanos Azpilicueta, biznietos del fundador de Bodegas AGE, y Eduardo Paternina, Marqués de Terán. 

La mayoría de los vinos de la bodega se comercializan bajo Marqués de Terán, marca que a lo largo de estos años ha adquirido un posicionamiento tal, que ha hecho que la bodega Regalía de Ollauri sea conocida como Marqués de Terán. 

La arquitectura de Marqués de Terán ha sido concebida para una bodega que cuenta con el sistema de elaboración más vanguardista de La Rioja y uno de los más avanzados del mundo. 

La fuerte apuesta por I+ D+ i, con la geotermia como eje principal, y la protección del medio ambiente son sus principales señas de identidad. 

Adhesión de Jerez de la Ruta del Vino y del Brandy

Jerez de la Frontera se une al programa europeo "Wine in Moderation" en pro de la defensa del consumo moderado de vino 


El Ayuntamiento de la ciudad  y la Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez se han adherido al programa WIM (Wine in Moderation)  con motivo de los actos que celebra Jerez al ser declarada  Ciudad Europea del Vino.  

WIM  promueve el consumo moderado de vino y está impulsado por el sector vinícola europeo y gestionado en España por la  Federación  Española  del Vino (FEV) y la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) 

El futuro del vino pasa por una mejor comunicación

Entre la conclusiones de la mesa de trabajo “Tendencias de Mercado y Entorno Social” en el marco de la celebración del I Foro Empresarial Iberoamericano del Vino que se celebra en Jerez de la Frontera hasta el próximo 22 de febrero






El sector del vino iberoamericano tiene que afrontar importantes cambios en su modelo comunicativo global, acercándose a los lenguajes y canales actuales, así como asumir un compromiso firme y decidido ante el cambio climático y la defensa y divulgación de un patrón de consumo moderado y responsable. Estas han sido una de las ideas más repetidas durante la mesa de trabajo sobre “Tendencias del mercado y entorno social”, que ha tenido lugar en el marco del primer Foro Empresarial Iberoamericano del Vino, que se celebra en Jerez de la Frontera.

viernes, 21 de febrero de 2014

Las empresas iberoamericanas del vino deben aprovechar sinergias en tecnología, estrategia ante el cambio climático y enoturismo

Entre la conclusiones de la mesa de trabajo “Medios de producción” en el marco de la celebración del I Foro Empresarial Iberoamericano del Vino que se celebra en Jerez de la Frontera hasta el próximo 22 de febrero.






El sector iberoamericano vitivinícola ha analizado los lazos de unión y las sinergias que pueden aprovechar sus empresas en materia de arquitectura de bodegas, el uso de las tecnologías en la industria vitícola y enológica chilena y argentina, las estrategias ante las incertidumbres sobre la disponibilidad de agua para la viticultura, la sostenibilidad en los insumos de las bodegas y el potencial del enoturismo.

martes, 18 de febrero de 2014

El vino, protagonista del Salón de Gourmets


España, el país con más extensión de viñedos del mundo, se ha convertido en 2013 por primera vez en el mayor productor vinícola superando considerablemente a Francia e Italia, sus principales competidores. Asimismo, respecto a 2012 la producción ha aumentado un 41%, disparando el consumo de esta bebida tan codiciada y convirtiéndose en un mercado estable, según datos del Ministerio de Agricultura.

Además, en los últimos años las bodegas han reformado sus estructuras para acoger en las instalaciones a un público, cada vez más numeroso, interesado en la cultura enológica. Este tipo de turismo alternativo y saludable, que cada vez tiene más éxito, tiene nombre propio: enoturismo.

Recaredo escogido miembro de la ‘Renaissence des Appellations

‘Renaissence des Appellations’, la asociación internacional de viticultores biodinámicos más prestigiosa


Recaredo ha sido seleccionado como nuevo miembro de la Renaissance des Appellations, una agrupación de 175 viticultores de todo el mundo que tienen como objetivo “garantizar la plena expresión del terruño” y difundir la personalidad de vinos con un marcado carácter de originalidad y autenticidad. 


LA RUTA DE CASTELLÓN CON VICENTE FLORS





Escuchar a Vicente Flors,  es evadirse en la dedicación por una afición, ex trabajador de una entidad financiera, su pasión por el vino comienza enlazando su jornada de trabajo donde la atención con clientes le sitúa en degustar vinos, y sentirse atraído por la cultura del mismo.  Un viticultor muy convencido de que el vino lo hace la tierra, la viña, el clima y con la filosofía de recuperación de una bodega.

viernes, 14 de febrero de 2014

ENOFESTIVAL 2014, MÚSICA Y CULTURA DEL VINO

El enoFestival, Festival de Música y Cultura del Vino, se adhiere al programa Wine in Moderation gestionado en España por la Federación Española del Vino y la Fundación Privada para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN), para la promoción y fomento del consumo moderado de vino.

Los tres nuevos mercados de importación de vino

Vinos espumosos y envasados ganan peso en los mercados americanos, que redujeron sus compras de granel en 2013


Los tres nuevos mercados de importación de vino analizados por el OeMv, Estados Unidos, Canadá y Brasil, siguieron una tendencia común en 2013, acorde a la situación del comercio mundial: redujeron el volumen importado, pero aumentaron su inversión tras subir el precio medio de compra. También coinciden en un mejor desarrollo de los vinos con mayor valor añadido - espumosos y envasados -, y una caída de las importaciones de vino a granel.

Más allá del tapón


Más allá del tapón, editado a través del proyecto piloto Territorios Corcheros, confeccionado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el FEADER.


http://www.margalvan.com/

miércoles, 12 de febrero de 2014

Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2014


El Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2014 gran cita española con el mundo del vino.


La duodécima edición tendrá lugar entre el 14 y 18 de Marzo con una gran diversidad de prescriptores tanto nacionales como internacionales. Una vez más se mostrará el prestigio de este certamen de calidad que será organizado por la Unión Española de Catadores

La inscripción de las bodegas participantes finalizará el próximo 5 de Marzo.

Único concurso en España reconocido por la OIV, Bacchus abre su inscripción a vinos procedentes de la geografía mundial. Cuatro jornadas en las que los más de 1.500 vinos participantes y un centenar de catadores convierten a Madrid en capital mundial del vino.

SEGURA VIUDAS PRESENTA POSICIONAMIENTO Y NUEVA WEB




La semana pasada, en el transcurso de una jornada de invierno dirigida a la prensa, la empresa Segura Viudas presentó una renovación profunda de su página web: www.seguraviudas.com

martes, 11 de febrero de 2014

CATAVINUM WORLD WINE & SPIRITS COMPETITION 2014 - RESULTADOS


El Concurso "Catavinum World Wine & Spirits Competition" acaba de publicar los resultados de la cata de vinos y licores del mundo de la edición 2014.

Para la realización del concurso se cataron un total de 2515 vinos y licores, de los cuales, obtuvieron medalla y su correspondiente diploma 751.

Exposición de Alimentos y Vinos de España en India 2014

http://www.margalvan.com/2014/02/exposicion-de-alimentos-y-vinos-de.html


ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Nueva Delhi organizan la Exposición de Alimentos y Vinos de España en India 2014, que se celebrará en Nueva Delhi el próximo 14 de abril. Con esta actividad se busca apoyar y promocionar la distribución de alimentos y vinos españoles en este mercado.

Exposición en el Salon du Fromage Paris 2014

www.margalvan.com


La Oficina Económica y Comercial de España en París en nombre y con apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones, organiza una exposición en el Salon du Fromage Paris 2014. Esta actividad está dirigida a las empresas del sector de quesos y se celebra desde el 23 hasta el 26 de febrero de 2014 en la ciudad de París, Francia.

viernes, 7 de febrero de 2014

Puerto Rico adopta cambios en el formato del etiquetado nutricional

Después de 20 años, Puerto Rico introducirá un nuevo formato de etiquetado de información nutricional en los envases de los productos alimentarios.



Casos de peste porcina africana en Lituania

Las autoridades lituanas declararon el estado de emergencia en seis distritos del sur del país (Alytus, Lazdijai, Varena, Salcininkai, Trakai y Druskininkai) como consecuencia de un brote de peste porcina africana (PPA, African Swine Fever, ASF).



El Gobierno ha confirmado la identificación de dicho brote en dos jabalíes salvajes, al tiempo que ha garantizado la adopción de “medidas estrictas para controlar dicha especie en el país y sacrificar alrededor del 90% de los animales este año.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...