EE.UU. aumentó a buen ritmo sus exportaciones de vino durante la primera mitad de 2014, tras un magnífico mes de junio. todos los vinos subieron de precio, aunque bajó para el conjunto de vinos por la mejor marcha de las categorías más económicas, unido al descenso de las ventas de vino espumoso.
El Vino son miles de matices de la tierra, sol alumbrando su color, esencias, sabores, la recompensa de una cosecha. Embaucado en madera o simplemente vestido de platino, es majestuoso, un arte realzando la tierra. Arte de muchos artes, tradición, pasión, invadiendo nuestros paladares. El vino te hace cerrar los ojos, para contemplar los sentidos. Fundirse en unos labios, con su sabor y olor, dejar huella instigadora, triunfando por su esencia.
© Mar Galván
Mostrando entradas con la etiqueta Oemv. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oemv. Mostrar todas las entradas
lunes, 3 de noviembre de 2014
viernes, 14 de febrero de 2014
Los tres nuevos mercados de importación de vino
Vinos espumosos y envasados ganan peso en los mercados americanos, que redujeron sus compras de granel en 2013
Los tres nuevos mercados de importación de vino analizados por el OeMv, Estados Unidos, Canadá y Brasil, siguieron una tendencia común en 2013, acorde a la situación del comercio mundial: redujeron el volumen importado, pero aumentaron su inversión tras subir el precio medio de compra. También coinciden en un mejor desarrollo de los vinos con mayor valor añadido - espumosos y envasados -, y una caída de las importaciones de vino a granel.
miércoles, 22 de enero de 2014
EL RITMO DE LAS EXPORTACIONES
![]() |
Suecia aumenta hasta septiembre sus compras de vinos espumosos y envasados, a precios algo más bajos.
Crecen a buen ritmo las importaciones suecas de vino durante los primeros nueve meses de 2013, algo más en volumen que en valor al bajar levemente de precio todos los vinos adquiridos.
El vino envasado vuelve a superar al granel y Bag-In-Box, y se establece como primer vino importado en volumen tres años después.
Italia se distancia como primer proveedor, con muy buen desarrollo de Francia, mientras que Suecia redujo el volumen importado de vino español, pero mantuvo más o menos estable su inversión, al ser los vinos más económicos los protagonistas de este descenso.
Desigual evolución de las compras de vino en los mercados escandinavos
Suecia y Dinamarca aumentaron a buen ritmo el volumen adquirido de los distintos tipos de vino entre enero y septiembre de 2013, y además aumentaron su inversión. Por el contrario, Finlandia pierde peso entre los países escandinavos al reducir sus compras de todos los vinos adquiridos, si bien sólo gastó menos en vino envasado. España sigue justo la tendencia opuesta, ya que redujo el volumen vendido a nivel global precisamente en Dinamarca y Suecia, y lo mantuvo estable en Finlandia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)