El Vino son miles de matices de la tierra, sol alumbrando su color, esencias, sabores, la recompensa de una cosecha. Embaucado en madera o simplemente vestido de platino, es majestuoso, un arte realzando la tierra. Arte de muchos artes, tradición, pasión, invadiendo nuestros paladares. El vino te hace cerrar los ojos, para contemplar los sentidos. Fundirse en unos labios, con su sabor y olor, dejar huella instigadora, triunfando por su esencia.
© Mar Galván
Mostrando entradas con la etiqueta comercio exterior. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comercio exterior. Mostrar todas las entradas
lunes, 11 de mayo de 2015
FENAVIN 2015 ABRIRÁ MAÑANA LAS PUERTAS DEL MEJOR ESCENARIO PARA EL NEGOCIO DEL VINO ESPAÑOL
lunes, 17 de marzo de 2014
Cómo vender en el exterior a través de mercados electrónicos
ICEX, España Exportación en Inversiones, junto con la Cámara de Comercio de Ciudad Real y el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha organizan para el 18 de marzo la jornada divulgativa "Cómo vender en el exterior a través de mercados electrónicos".
El objetivo de esta jornada es ayudar a las empresas a sacar el máximo provecho al comercio electrónico en el ámbito exterior.
viernes, 14 de febrero de 2014
Los tres nuevos mercados de importación de vino
Vinos espumosos y envasados ganan peso en los mercados americanos, que redujeron sus compras de granel en 2013
Los tres nuevos mercados de importación de vino analizados por el OeMv, Estados Unidos, Canadá y Brasil, siguieron una tendencia común en 2013, acorde a la situación del comercio mundial: redujeron el volumen importado, pero aumentaron su inversión tras subir el precio medio de compra. También coinciden en un mejor desarrollo de los vinos con mayor valor añadido - espumosos y envasados -, y una caída de las importaciones de vino a granel.
domingo, 15 de diciembre de 2013
El mercado Libanés del aceite de oliva ofrece nuevas oportunidades de negocio
En 2013, las exportaciones han crecido más de un 24% respecto al año anterior. La demanda de aceite de oliva es mayor que la producción nacional.
El aceite de oliva constituye supone una de las señas de identidad de la cocina tradicional libanesa, una de las más famosas del mundo, y está presente en la mayor parte de sus platos. Los últimos datos señalan que el sector se encuentra en plena forma: en el último año, las exportaciones de ‘oro líquido’ libanés han crecido un 24,2% respecto al curso de 2012 (más de 4.000 toneladas), mientras que el valor de las ventas al exterior ha repuntado un 25,5%.
jueves, 31 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)