![]() |
La Federación Rusa ha suspendido parcialmente la importación de carne procedente de Paraguay como consecuencia de la detección de bacterias patógenas en contenedores de algunos de sus proveedores, informaba recientemente el portal La Voz de Rusia.
Inicialmente, el Servicio Federal para la Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria (Rosselkhoznadzor) ha impuesto restricciones por un periodo de 60 días a un total de seis plantas procesadoras del país latinoamericano que suministraban carne al mercado ruso.
De este modo, la medida adoptada por las autoridades sanitarias locales afecta al 76% de la oferta total de productos cárnicos que Paraguay consigna a Rusia, un país que concentra el mayor porcentaje de las exportaciones guaraníes del sector.
La carne bovina representa la principal partida ganadera exportable de Paraguay. En los 11 primeros meses de 2013, el país ha contabilizado ingresos por importe de 928,4 millones de dólares (675 millones de euros, aproximadamente), según el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA). En opinión de Hugo Idoyaga, presidente de la entidad, la disposición de las autoridades sanitarias rusas “no afectará la exportación de carne paraguaya”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me dejas tu opinión....