El próximo 1 de mayo, el Pabellón de España abre sus puertas para trasladar al mundo la fusión de las cualidades que nuestro país exporta – Tradición e Innovación – representadas en una estructura de doble nave inspirada en un gran invernadero. La producción alimentaria, la gastronomía, el turismo y la cooperación son los ejes temáticos en los que se centra la propuesta española, situada en la confluencia de las dos avenidas principales del recinto de la Exposición Universal: Cardo y Decumano.
El Viaje del Sabor
Creada por el artista Antoni Miralda, El Viaje del Sabor es una instalación audiovisual que recibe al visitante con una gran maleta en la entrada y una serie de maletas de tamaño natural que acompañan al visitante hasta el interior del pabellón, transformando el acceso en una suerte de aeropuerto por el que circulan datos e ideas, con el objetivo de provocar reflexiones en torno a la comida y al viaje de algunos alimentos. Ver más
Un recorrido por las Exposiciones Universales de nuestra historia
Nos remontamos en el tiempo para confeccionar un Archivo Histórico de las Exposiciones Universalesmás importantes de los últimos 150 años, entre las que se encuentran la Expo Londres 1851, conocida como la Gran Exposición; Expo París 1900, organizada con motivo de los Juegos Olímpicos de ese año; la Exposición Universal de Montreal de 1967, con más de 50 millones de visitantes o la Expo de Sevilla 92, centrada en “La Era de los Descubrimientos”. Ver más
El Viaje de los Alimentos
Mapa interactivo desarrollado para recrear la travesía que experimentaron los alimentos más representativos de la cocina española hasta llegar a nuestros días. El usuario encontrará productos tales como el aceite de oliva, el arroz, la patata o el cerdo ibérico clasificados por su origen, actualidad, cultivo y gastronomía. Ver más
Las actividades del Pabellón de España
5555.jpg)
Buscando buenas prácticas en alimentación
6666.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me dejas tu opinión....