El Vino son miles de matices de la tierra, sol alumbrando su color, esencias, sabores, la recompensa de una cosecha. Embaucado en madera o simplemente vestido de platino, es majestuoso, un arte realzando la tierra. Arte de muchos artes, tradición, pasión, invadiendo nuestros paladares. El vino te hace cerrar los ojos, para contemplar los sentidos. Fundirse en unos labios, con su sabor y olor, dejar huella instigadora, triunfando por su esencia.

© Mar Galván

martes, 2 de diciembre de 2014

ÉXITO DE LA PRIMERA EDICIÓN DEL SALÓN DE VINOS MONOVARIETALES


Una veintena de bodegas y medio millar de asistentes, entre profesionales y aficionados, se han dado cita en este Salón que, además, ha servido para presentar la guía "Sin Mala Uva", centrada en los vinos realizados con una única variedad. 

"La portada ha sido diseñada por la Artista y pintora Inma AmoPintora licenciada en Bellas Artes por la facultad de San Carlos. Universidad Politécnica de Valencia (España)."






El primer Salón de Vinos Monovarietales, que se ha celebrado el 18 de noviembre en el Hotel Emperador de la Gran Vía madrileña, ha estado protagonizado por veinte bodegas procedentes de todos los puntos de la geografía española.

Durante las 9 horas que ha durado el evento, se han podido probar destacados vinos de la Guía pertenecientes a las bodegas EuronturCooperativa Virgen de la AsunciónAnecoopFinca Los MajanaresTorresPernod Ricard,FuentegalanaOscaCanopyVirgen de BelénTerra d'artIn the Mood for WineTrusCándido Hernández Pío y Andrés Díaz.

En el laberinto, donde los visitantes han podido catar libremente, se han encontrado vinos de las bodegas citadas anteriormente, además de los de Pago del Vicario,Soto del VicarioFrancisco Fernández SousaADOS y González Byass. Pero no todo ha sido vino, ya que los visitantes también han probado los ibéricos de Luis Bravo.

"SIN MALA UVA"

El Salón ha comenzado con la presentación de "Sin Mala Uva", una guía de vinos monovarietales escrita por el periodista gastronómico Ernesto Gallud y editada por Lectio. 

El libro cuenta con la colaboración de importantes firmas del mundo del vino que explican sus variedades favoritas. Al acto han acudido cuatro de ellas: José Luis Murcia, Julia del Castillo, Fernando Tarín y Fernando Chivite, quienes escriben sobre la cabenet sauvignon, la verdejo, la moscatel y la tempranillo, respectivamente.

"Sin Mala Uva" es la primera guía centrada únicamente en vinos monovarietales de España y en cómo disfrutarlos (la gastronomía y las sensaciones personales también están definidas en la cata). En ella aparecen casi quinientos vinos españoles y da buena cuenta de la diversidad y calidad de los productos que se hacen actualmente en España.



MOVIMIENTO DE LOS VINOS MONOVARIETALES

La guía y el Salón se engloban dentro del movimiento en favor de los vinos monovarietales, que se completa con el Concurso Monovino, organizado por la consultora enogastronómica Alamesa.

Para Ernesto Gallud, el interés por los vinos monovarietales parte de la necesidad de “empezar por el principio” ya que estos vinos son la identificación plena de las características de cada variedad y de las ganas de llegar a todos los públicos, especialmente los nuevos consumidores.

 
_________________________________________
_________________________________________

Para cualquier consulta, pueden contactar con Mercedes Santos, directora de "Sin Mala Uva" y del Salón, a través del correo electrónico prensa@sinmalauva.es o en el teléfono 630548121.

Contacto con el AUTOR
629178840  ernesto.gallud@alamesa.es


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Me dejas tu opinión....

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...