Una veintena de bodegas y medio millar
de asistentes, entre profesionales y aficionados, se han dado cita en este
Salón que, además, ha servido para presentar la guía "Sin Mala Uva",
centrada en los vinos realizados con una única variedad.
"La portada ha sido diseñada por la Artista y pintora Inma Amo, Pintora licenciada en Bellas Artes por la facultad de San Carlos. Universidad Politécnica de Valencia (España)."

Durante las 9 horas que ha durado el evento, se han podido probar destacados vinos de la Guía pertenecientes a las bodegas Eurontur, Cooperativa Virgen de la Asunción, Anecoop, Finca Los Majanares, Torres, Pernod Ricard,Fuentegalana, Osca, Canopy, Virgen de Belén, Terra d'art, In the Mood for Wine, Trus, Cándido Hernández Pío y Andrés Díaz.
En el laberinto, donde los visitantes han podido catar libremente, se han encontrado vinos de las bodegas citadas anteriormente, además de los de Pago del Vicario,Soto del Vicario, Francisco Fernández Sousa, ADOS y González Byass. Pero no todo ha sido vino, ya que los visitantes también han probado los ibéricos de Luis Bravo.
"SIN MALA UVA"
El Salón ha comenzado con la presentación de "Sin Mala Uva", una guía de vinos monovarietales escrita por el periodista gastronómico Ernesto Gallud y editada por Lectio.

"Sin Mala Uva" es la primera guía centrada únicamente en vinos monovarietales de España y en cómo disfrutarlos (la gastronomía y las sensaciones personales también están definidas en la cata). En ella aparecen casi quinientos vinos españoles y da buena cuenta de la diversidad y calidad de los productos que se hacen actualmente en España.
MOVIMIENTO DE LOS VINOS MONOVARIETALES
La guía y el Salón se engloban dentro del movimiento en favor de los vinos monovarietales, que se completa con el Concurso Monovino, organizado por la consultora enogastronómica Alamesa.
Para Ernesto Gallud, el interés por los vinos monovarietales parte de la necesidad de “empezar por el principio” ya que estos vinos son la identificación plena de las características de cada variedad y de las ganas de llegar a todos los públicos, especialmente los nuevos consumidores.
_________________________________________
RECURSOS PARA COMPLETAR LA NOTICIA (Pinche para descargar):
FOTOGRAFÍAS DEL EVENTO
CUADRO DE HONOR
LISTADO COMPLETO DE PUNTUACIONES
PORTADA Guía "Sin Mala Uva"
CONTRAPORTADA con foto colaboradores
FICHA TÉCNICA y Sinopsis
_________________________________________
Para cualquier consulta, pueden contactar con Mercedes Santos, directora de "Sin Mala Uva" y del Salón, a través del correo electrónico prensa@sinmalauva.es o en el teléfono 630548121.
Contacto con el AUTOR
629178840 ernesto.gallud@alamesa.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me dejas tu opinión....